Consumo responsable – Zentzuz

Facebook
Twitter
Youtube
Consumo responsable

Red de Comercio Justo

y

Consumo Responsable

Vitoria-Gasteiz

Blog

RESUMEN FOTOGRÁFICO DE LA III FERIA DE ECONOMÍA SOLIDARIA

30 junio, 2015

Os dejamos aquí un resumen fotográfico de la III FERIA DE ECONOMÍA SOLIDARIA celebrada en Gasteiz el pasado 20 de junio. Aprovechamos para dar las gracias a todas las personas que acudieron al evento celebrado en el Iradier Arena y, por supuesto, a quienes acudieron con sus propuestas y alternativas para otro modelo de consumo.

Leer más

Vídeo «La Odisea de las Mujeres» sobre las consecuencias del TTIP

16 abril, 2015

Año 2035. Han pasado 20 años desde la firma del TTIP. ¿Qué consecuencias ha tenido esto para la sociedad? Y sobre todo, ¿Para las mujeres? Presentamos aquí un video en clave de humor realizado por Mugarik Gabe y cuyo objetivo es la denuncia del aumento de las desigualdades entre mujeres y hombres que provocará el […]

Leer más

Para saber algo más sobre nuestras baserritarras

14 mayo, 2014

Mari Ángeles García, de Arbulo, y Yolanda Urarte, de Argote, son dos productoras locales que participaron en el programa Un Productor, Un sabor, de UAGA, deleitándonos con un maravilloso salteado de verduras de temporada con panceta de cerdo. En Zentzuz Kontsumitu no quisimos perder la oportunidad de hablar con ellas para saber cómo ven el […]

Leer más

Te invitamos a saber algo más sobre nuestros baserritarras….

¿Quieres saber algo más sobre cómo trabajan nuestros baserritarras? ¿Qué producen? ¿Cómo se enfrentan a la difícil situación de mercado? ¿Qué papel juega la mujer en el campo…? Si la respuesta es afirmativa, te invitamos a hacerlo de la mano de la viticulturoa Esti Besa y del ganadero Adolfo Martínez de Santos. Ambos participaron en […]

Leer más

Modelos de agroecología y respeto al medio ambiente que llegan desde Nicaragua

10 abril, 2014

El Aula de Ecología Urbana de Ataria acogió este miércoles 10 de abril una conferencia y posterior coloquio con dos representantes de la organización Xochilt Acalt de Nicaragua. Merche Brosa (responsable del área de economía) y Juana Pastora (responsable del área de participación ciudadana) nos mostraron el trabajo que desde hace más de dos décadas […]

Leer más

Aula de Ecología Urbana: ‘Hacia la soberanía alimentaria y el empoderamiento de mujeres: La experiencia de la organización Xochilt Acalt de Nicaragua’

3 abril, 2014

La organización de mujeres nicaraguense Xochilt Acalt expondrá su experiencia en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo rural auto sostenible, basada en la participación activa de la población y la autonomía económica de las mujeres. 19:00 Presentación: Técnicos del CEA. 19:05 Hacia la soberanía alimentaria y el empoderamiento de mujeres: La experiencia de […]

Leer más

¿Por qué consumimos?

10 enero, 2013

Orientaciones didácticas sobre el consumo consciente, responsable y transformador en Euskadi desde una perspectiva de género. Os presentamos a continuación esta guía de Setem Hego Haizea con orientaciones didácticas que pretende servir de marco para la reflexión previa e inherente al diseño de intervenciones educativas acerca del consumo y los estilos de vida, que buscan […]

Leer más

Intercambio de saberes entre grupos de mujeres en Álava

6 junio, 2012

Así fue nuestro primer encuentro al que informalmente llamamos de Mujeres Urbanas y Rurales, y tal y como funciona la naturaleza, creamos nuestro propio ecosistema, espacio de futuras alianzas que tienen como objetivo compartir experiencias para salir de la doble discriminación que sufrimos las mujeres «porque el patriarcado y el capitalismo multiplican por dos las dificultades de vivir en este mundo».

Leer más

Compartiendo experiencias entre mujeres: Encuentro grupos de mujeres con Silvia María García Ángel de Mujeres que Crean de Colombia

18 noviembre, 2011

En el marco del trabajo con grupos de mujeres y retomando las experiencias iniciadas en el ZKII de encuentros de mujeres, el 11 de octubre nos juntamos un grupo de unas 15 mujeres procedentes de distintos colectivos (Uaga, CCOO, Setem, Paz y Solidaridad, Bidezko bidean…) para conocer la experiencia y trabajo de Silvia María García […]

Leer más