7 marzo, 2018
El próximo 8 de marzo llamamos a la huelga de cuidados, ¿podemos imaginar el colapso que supone que todas las mujeres paremos, y dejemos de realizar los trabajos de cuidados, tanto en la esfera productiva, como en la reproductiva? Como explica la antropóloga feminista Rita Laura Segato, los valores de la productividad y del cuidado […]
Leer más
16 abril, 2015
Año 2035. Han pasado 20 años desde la firma del TTIP. ¿Qué consecuencias ha tenido esto para la sociedad? Y sobre todo, ¿Para las mujeres? Presentamos aquí un video en clave de humor realizado por Mugarik Gabe y cuyo objetivo es la denuncia del aumento de las desigualdades entre mujeres y hombres que provocará el […]
Leer más
6 junio, 2012
Así fue nuestro primer encuentro al que informalmente llamamos de Mujeres Urbanas y Rurales, y tal y como funciona la naturaleza, creamos nuestro propio ecosistema, espacio de futuras alianzas que tienen como objetivo compartir experiencias para salir de la doble discriminación que sufrimos las mujeres «porque el patriarcado y el capitalismo multiplican por dos las dificultades de vivir en este mundo».
Leer más
25 noviembre, 2011
La violencia machista es consecuencia y elemento esencial del sistema patriarcal en el que vivimos. Es un problema social, político, cultural y económico, que se determina por la existencia de relaciones de poder entre géneros y es resultado de relaciones de opresión de los hombres sobre las mujeres. La presión estética es también una forma […]
Leer más
18 noviembre, 2011
En el marco del trabajo con grupos de mujeres y retomando las experiencias iniciadas en el ZKII de encuentros de mujeres, el 11 de octubre nos juntamos un grupo de unas 15 mujeres procedentes de distintos colectivos (Uaga, CCOO, Setem, Paz y Solidaridad, Bidezko bidean…) para conocer la experiencia y trabajo de Silvia María García […]
Leer más
22 junio, 2011
Hace unos meses escribimos un artículo para la revista Pueblos 46 – Segundo trimestre de 2011 Gozatu dezazuela!
Leer más
18 septiembre, 2010
Érase una vez Caperucita en Gasteiz. Érase su ama, que por la triple jornada, no tiene tiempo para nada. Érase 22 de abril, día de Amalurra y cumpleaños de la abuela. Érase La Caverna, un bosque de publicidad engañosa. Érase siempre el lobo Consumo. Érase la Sabiduría Abuela. Éranse las amigas y aliadas de la […]
Leer más