Consumo responsable – Zentzuz

Facebook
Twitter
Youtube
Consumo responsable

Red de Comercio Justo

y

Consumo Responsable

Vitoria-Gasteiz

Blog

Cocinando el cambio: showcooking sabroso y responsable

10 marzo, 2023

En Zentzuz apostamos por trabajar en red con otros agentes de Vitoria-Gasteiz implicados, como nosotras, en fomentar el Consumo Responsable. Es por ello que os presentamos «Eraldaketa Lapikoan – Cocinando el Cambio», un ciclo de cuatro talleres en colaboración con Bioalai y Bionekazaritza, en los que prepararemos menús de temporada y conoceremos más sobre el […]

Leer más

Más de 70 personas asisten a la proyección del documental «Mañana»

4 marzo, 2019

El pasado jueves 28 de marzo, Zentzuz Kontsumitu, Bioalai y Bionekazaritza organizamos la proyección del documental MAÑANA, en Gasteiz. Más de 70 personas acudieron a la cita en los cines Florida. Posteriormente, tuvo lugar un debate con Iñigo, del movimiento  Desazkundea, quien acercó algunas de las experiencias decrecentistas que se están impulsando aquí, en nuestro […]

Leer más

Taller de cocina ecojusta en Judimendi y Hegoalde

28 enero, 2019

Con nuestra forma de comer cada día contribuimos a sostener un modelo social y económico u otro. Podemos llenar nuestra cesta diaria con alimentos cuya procedencia desconocemos. Con alimentos que no son de temporada. Con alimentos que han sido cultivados en condiciones poco respetuosas con las personas y con el medio ambiente. O, por el […]

Leer más

25 de octubre, Miércoles por la Soberanía Alimentaria, con el documental: «Sobredosis de azúcar»

17 octubre, 2017

Zentuz Kontsumitu, Bioalai y Bionekaritza os invitan el próximo 25 DE OCTUBRE a una nueva sesión de los MIÉRCOLES POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA. En esta ocasión proyectaremos el documental SOBREDOSIS DE AZÚCAR que tiene como objetivo sacar a la luz cómo las multinacionales y lobbys influyen en investigaciones científicas y en las decisiones políticas que […]

Leer más

Jornada TTIP: ¿Te lo vas a tragar?

26 octubre, 2016

Jornada sobre las consecuencias de tratados de libre comercio como el TTIP en el sector primario en Araba  Objetivo Conocer el Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) que negocian la Unión Europea y EEUU. Reflexionar sobre sus consecuencias en el sector primario alavés, en la producción local, las denominaciones de origen, la soberanía alimentaria… […]

Leer más

Vídeo «La Odisea de las Mujeres» sobre las consecuencias del TTIP

16 abril, 2015

Año 2035. Han pasado 20 años desde la firma del TTIP. ¿Qué consecuencias ha tenido esto para la sociedad? Y sobre todo, ¿Para las mujeres? Presentamos aquí un video en clave de humor realizado por Mugarik Gabe y cuyo objetivo es la denuncia del aumento de las desigualdades entre mujeres y hombres que provocará el […]

Leer más

Nos adherimos a la «Carta por Una Soberanía Alimentaria desde los Municipios»

29 enero, 2015

Zentzuz Kontsumitu se adhiere a la «Carta por una Soberanía Alimentaria desde los Municipios» desde el convencimiento de que actuar desde el ámbito local es clave para poder transformar la economía y la manera en la que producimos y comercializamos alimentos. Se trata de un documento estratégico que puede ser difundido y utilizado de cara […]

Leer más

DEFENDIENDO LOS BIENES COMUNES; CONSTRUYENDO SOBERANÍA ALIMENTARIA

24 noviembre, 2014

Os invitamos a ver este vídeo de Mugarik Gabe y EHNE resumen del encuentro «DEFENDIENDO LOS BIENES COMUNES; CONSTRUYENDO SOBERANÍA ALIMENTARIA» en el que han participado jóvenes campesinas y campesinos de nuetra tierra y de lugares del planeta. Porque reclamar el derecho a la tierra, semillas, agua, conocimiento, cuidados y al resto de bienes comunes […]

Leer más

Charla sobre soberanía alimentaria el martes 25 en la taberna Halabedi

19 noviembre, 2014

Os invitamos a la charla sobre soberanía alimentaria que el próximo martes 25 impartiremos en la TABERNA HALABEDI a partir de las 19.15 horas. Junto con nosotras estarán Mónica y Ramón, quienes, como miembros de Bionekazaritza, tendrán la oportunidad de hablar desde su experiencia personal como productores/as. La charla se enmarca en los actos organizados […]

Leer más