Site logo

Red de Comercio Justo y Consumo responsable

VITORIA - GASTEIZ

Descubre una nueva ciudad

Vitoria-Gasteiz por el comercio justo

Zentzuz es la Red de Comercio Justo y Consumo Responsable de Vitoria-Gasteiz y está formada por tres organizaciones: SETEM Hego Haizea, medicusmundi Araba y Bide Bidean.

Nuestra Red trabaja por el fomento del comercio justo y el consumo responsable de bienes y servicios en nuestra ciudad desde un enfoque global y feminista, prestando especial atención a los impactos socioambientales del sistema económico globalizado y al respeto de los derechos humanos y laborales en toda la cadena de producción y consumo. Todo ello en red con otros agentes y organizaciones de la ciudad y con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a través de un convenio de colaboración anual.

¡Explora los distintos sectores que ofrece MapaZentzuz!

Últimas noticias

No te pierdas nada

May 10
Tercera edición de la Feria Agroecológica del Campus de Álava el próximo 14 de mayo

Desde Zentzuz Kontsumitu queremos invitaros a participar en 3ª edición de la Feria Agroecológica del Campus alavés de la UPV/EHU organizado por un grupo de docentes y con la colaboración de diversas organizaciones, entre otras Zentzuz Kontsumitu, que tendrá lugar el próximo MARTES 14 DE MAYO, de 11 a 11.oo horas,en el jardín trasero de la Facultad […]

May 09
Bajo el lema “Somos Comercio Justo, ¿y tú?” Vitoria-Gasteiz se une este 11 de mayo al Día Mundial del Comercio Justo con un concierto en Falerina Taberna y la tradicional ruta del pintxo

Bajo el lema “Somos Comercio Justo, ¿y tú?” Vitoria-Gasteiz, se unirá a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo el próximo 11 de mayo, con un programa de actividades, que ha sido organizada por SETEM, Bide Bidean, medicusmundi Araba, Manos Unidas, Serso y SalburuKoLore, con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Con esta jornada […]

May 09
Conversatorio en el Campillo el próximo 15 de mayo: ‘Empleadas de hogar y cuidados’

¿Dónde están las trabajadoras del hogar y de cuidados? Trabajando sin descanso, en condiciones laborales nefastas, sin derechos, precarizadas, violentadas, invisibilizadas, migradas para poder sobrevivir y sostener vidas, en sus países de origen y en nuestra sociedad. A través del «cuidado» sostienen la vida. Pero su vida ¿quien la sostiene? Cadena Global de Cuidados from Mugarik Gabe […]

Colaboran:

Financia: