Site logo

Red de Comercio Justo y Consumo responsable

VITORIA - GASTEIZ

Descubre una nueva ciudad

Vitoria-Gasteiz por el comercio justo

Zentzuz es la Red de Comercio Justo y Consumo Responsable de Vitoria-Gasteiz y está formada por tres organizaciones: SETEM Hego Haizea, medicusmundi Araba y Bide Bidean.

Nuestra Red trabaja por el fomento del comercio justo y el consumo responsable de bienes y servicios en nuestra ciudad desde un enfoque global y feminista, prestando especial atención a los impactos socioambientales del sistema económico globalizado y al respeto de los derechos humanos y laborales en toda la cadena de producción y consumo. Todo ello en red con otros agentes y organizaciones de la ciudad y con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a través de un convenio de colaboración anual.

¡Explora los distintos sectores que ofrece MapaZentzuz!

Últimas noticias

No te pierdas nada

Nov 23
«Ni chachas, ni domesticadas. ¡Somos trabajadoras!», grito de guerra de las mujeres en la I Jornadas de Trabajadoras de Hogar y de Cuidados celebradas en Bilbao

  Zentzuz Kontsumitu participó el pasado fin de semana del 10 y 11 de noviembre en las I Jornadas de Trabajadoras de Hogar y de Cuidados en Lucha en Bilbao. Durante dos días tuvimos la oportunidad de debatir, compartir ideas y planificar acciones de futuro con más de 18o mujeres de diferentes puntos del Estado […]

Nov 16
Explotación de las Trabajadoras De cuidados y del Hogar

“Exigimos que paguen a Lucía, la trabajadora por la que se les ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el día 26 de septiembre pasado. Ella no va renunciar a cobrar lo que le corresponde y quienes le apoyamos no vamos a dejarla sola en el intento.” ATH-ELE Si quieres apoyar a lucia. Envía este […]

Oct 31
Feministas, campesinas y luchadoras en los Miércoles por la Soberanía Alimentaria

Los Miércoles por la Soberanía Alimentaria regresan con una charla sobre feministas, campesinas y luchadoras en defensa de la Soberanía Alimentaria. El pasado miércoles 24 de octubre, de 19:00 a 21:00, en torno a 15 personas se reunieron para participar en el diálogo protagonizado por Belén Romero, de la Organización de Mujeres Campesinas e Índigenas […]

Colaboran:

Financia: